Óscar Colorado

NOMBRE: ÓSCAR COLORADO

PROFESIÓN/OCUPACIÓN: ACADÉMICO DE FOTÓGRAFÍA/INVESTIGADOR

EDAD: 47 AÑOS

NACIONALIDAD: MEXICANO

LOCACIÓN: UNIVERSIDAD PANAMERICANA

CONTACTO: oscarenfotos.com

TWITTER: twitter.com/oscarenfotos

FACEBOOK: www.facebook.com/oscar.enfotos

INSTAGRAM: www.instagram.com/oscarenfotos

 

ROSARIO (R) ¿Cuándo era niño, qué era lo que más disfrutaba?

ÓSCAR (Ó) Hacer fotos de mis peluches era lo que más me gustaba. Me regalaron una cámara Kodak Instamatic 44 de mi 1ª Comunión; así comencé a hacer fotografía… Agarraba mis peluches y los ponía en el jardín, ese es como de los mejores recuerdos de cuando era niño. Quizá lo otro, que también recuerdo, me gustaba mucho y me marcó era escuchar música. Me ponía a buscar entre los entre los discos que tenía mi papá y me pasaba todas las tardes oyendo música… Quizá la tercer cosa que recuerdo más es la colección que tenía mi mamá de libros de arte muy grande. En la biblioteca agarraba y me sentaba a buscar libros. Había autores que no me gustaban tanto. (Por otro lado) han habido pintores que siempre me han encantado como Picasso pero curiosamente, aún los que menos me gustaban, ahora tienen como un sentido y de repente estoy en alguna exposición y digo “¡Ah mira! Eso parece la pintura de “fulano de tal” (y lo menciono) por las referencias que recordaba de niño… Me acerco y digo “Mira sí era” (risas).

Esas tres cosas eran las que me gustaban de chico: hacer fotos, escuchar música y ver arte.

 

R.- De su familia ¿Con quién se identifica más?

Ó.- Yo creo que depende. En los temas artísticos, etc… me identifico con mi mamá. Siempre fue una persona con una cultura muy amplia pero con el tiempo me doy dando cuenta que soy cada vez como mi papá… Muy estructurado, muy analítico, etc; (por eso) depende de momento. Y sí, con mi mamá siempre he sentido una afinidad muy peculiar.

 

R.- En este momento de su vida ¿Con qué se identifica o cómo se describiría?

Ó.- Me describo como un enamorado de la Fotografía, como un medio que es inagotable y que a mí, en ese sentido, me parece increíble porque siempre hay algo que aprender, siempre hay algo que descubrir y siempre hay tantos sentidos debajo de una fotografía que me parece inagotable. (También) me describo como un apasionado de los sentidos de lo fotográfico, como alguien que sigue tratando de responder “qué es una fotografía” y todavía no logro hacerlo porque al final del día hay tantas aproximaciones filosóficas, estéticas y de todo tipo. Ya llevo seis libros tratando de responderla y todavía no llego a ese punto… Eso es lo que me parece muy interesante en este momento de mi vida… Esta liga un poco extraña entre escribir sobre fotografía, reflexionar sobre ella, tratar de desentrañar estos sentidos y poco a poco también eso irlo incorporando en mi obra fotográfica. Por supuesto todo se entrelaza con mi labor de transmitir conocimiento sobre la fotografía con mis alumnos, las tres contribuyen en este momento de mi vida…

 

R.- Sobre todo el poder transmitirlo.

Ó.- Sí, para mi siempre el asunto de transmitir lo que se conoce y lo que se va descubriendo es como cuando uno como niño le dice a alguien “Mira esto, qué interesante”… A mí me pasa porque a veces digo “¡Wow! Es que la gente tendría que saber lo increíble que es fulano de tal o perengano”. De hecho por eso hice mi blog oscarenfotos.com con la intensión de compartir con los alumnos, de compartir con la gente y hoy me sorprende muchísimo que de tantos países y continentes descubran cosas porque me inquietó la idea de “Esto alguien lo tiene que ver y lo tiene que decir” es mucho compartir y es una clave importante en la vida.

 

R.- A parte lo hace súper bien en su blog.

Ó.- Muchas gracias (risas).

 

R.- ¿Cuál es su sueño favorito? Real o ficticio.

Ó.- Mi sueño es un poco, como suele ocurrir con los sueños, un poco inalcanzable, un poco absurdo y grandilocuente que es ser el mejor fotógrafo del mundo. De hecho, tengo un libro que se llama así El Mejor Fotógrafo del Mundo y en ese libro hay como muchas reflexiones, locuras, a veces un poco tonterías que uno piensa de sí mismo… Para mí, esa fantasía es esa… Yo quiero ser el mejor fotógrafo del mundo, es de alguna manera absurdo porque no hay manera de decir quién es el mejor… Es como decir, quién es el mejor músico del mundo o si uno dijera cuál es la mejor banda de rock… Es muy difícil definirlo porque cada una tiene un momento, un sentido. Yo no puedo decir que Led Zepellin es mejor que los Beatles o que ellos son mejor que Queen porque cada uno tiene sentidos distintos. En esa medida sé que es un poco absurdo pensar en querer ser el mejor fotógrafo del mundo pero si es mi sueño y es mi fantasía tonta, pues mi fantasía tonta es esa (risa).

 

R.- ¿Qué personaje de la historia le hubiera gustado ser o en qué época de la historia le hubiera gustado vivir y por qué?

Ó.- A mí sin duda me hubiera gustado vivir en Paris, en 1930 porque habría conocido a André Breton, a Cartier Bresson, Man Ray… Si hubiera sido antes, por el ’27, hubiera podido conocer a Eugène Atget… Es decir, hubiera podido estar en el epicentro de todas las vanguardias. Conocer a Brasaï; conocer a todos estos grandes mounstros de la fotografía in situ, en medio de las vanguardias, en medio del arte, del mundo del surrealismo… De todas estas cosas que han sido verdaderamente unos cambios brutales en el mundo del arte y hubiera sido fantástico haber estado en un cafecito en Paris, ver de repente pasar a uno de estos grandes pintores y no pudiera verlos como “¡Ah mira! Ahí va Miró o Dalí” sino simplemente poder decir “Ahí va ese loco del bigotito”… Eso hubiera sido increíble, estar en ese ambiente.

 

R.- ¿Qué libro me recomienda leer?

Ó.- Hay un libro que a mí me gusta muchísimo que se llama Ser Paz de Thich Nhat Hanh, quien es un monje zen vietnamita y es increíble, Ser Paz es un libro que tiene que ver con todo el asunto de quiénes somos, la paz interior; me parece un libro que no tiene desperdicio.

 

R.- Para usted, ¿qué significa lo que hace?

Ó- Para mí significa todo el sentido de expresar la vida artísticamente. Dar clases es un arte, hacer fotos es un arte, conversar es un arte, saber leer… Para mí de alguna manera toda mi vida en general siempre ha girado en torno a la belleza y entorno a la estética… A la experiencia sensible. Puede ser el comer bien, el tomar un buen café, el tomar un buen vino, el oír una buena música, el ver una buena imagen; para mí mucho de la vida gira en lo estético, en torno al arte de alguna manera u otra…

 

R.- ¿Cómo se visualiza en un futuro?

Ó.- Me gustaría visualizarme como alguien que sigue trabajando con constancia, que sigue explorando, que quiere expresar fotográficamente, que nuevos autores le inquietan y le atraen. También el seguir transmitiendo conocimiento. Tengo toda esta idea de hacia dónde quoiero generar nuevos libros, por dónde quiero publicar, en qué universidades quiero seguir trabajando y también qué actividades puedo trabajar para acercarme a la gente que me lee. El blog ha sido una manera increíble de acercarme a las personas y muchas quisiera decir “me voy a ir a España dos meses para poder compartir y poder hacer algún taller o reunirme en algún café dónde sé que leen mis artículos y demás… Poder compartir con la gente, eso a mi me encantaría en el futuro poder hacerlo. Ahora mismo no lo puedo hacer por todas las cosas en las que estoy metido pero hacia allá va toda mi carrera. Quiero seguir escribiendo e investigando y yo espero que en algún momento todo eso se pueda cuajar…

 

R.- Lo primero que se le venga a la mente:

Ó.-

  • Color: Verde,
  • Lugar: Mixcoac,
  • Comida: Pizza (risas).

2 pensamientos en “Óscar Colorado

    • ¡Muchas gracias a usted! Quedaron pendientes unas fotillos que me gustaron, las envío en unos días, espero le gusten a usted también 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s